Tiene pleno valor legal el expediente digital

Leonardo Juárez R.
La directora del Archivo Judicial y del Registro Público de Avisos Judiciales del PJCDMX María de Lourdes Zamora Gómez, aseguró que el expediente digital tiene valor legal, ese compone actualmente de 15 millones de expedientes.
Mencionó, con un trabajo de digitalización que comenzó en 2012, planteó la necesidad de que las partes y los abogados confíen en el trabajo que en la materia realiza en el órgano judicial capitalino, instancia que ha hecho palpable la justicia electrónica, la cual ya ha posibilitado que se reciban solicitudes de consulta de países como Estados Unidos, España, Japón y China, entre otros.
Indicó, en el esfuerzo de lograr una justicia en línea completa, los órganos jurisdiccionales de las materias civil y familiar actualmente ya tienen todos sus expedientes de 2018 a 2022 digitalizados.
Recalcó, el archivo del PJCDMX se compone actualmente de 15 millones de expedientes, así como de 30 millones de documentos base de la acción, acervo para cuyas solicitudes de consulta se atienden diariamente a unas mil personas de manera presencial en la sede del archivo, ubicado en calle Dr. Navarro 180, colonia Doctores.
Apuntó, pese a los esfuerzos de digitalización de expedientes por parte del órgano judicial capitalino para hacer posible su consulta en línea, hay aún renuencia por parte de los justiciables a hacer uso de estos avances, y recordó que el expediente físico requiere de la erogación de dinero para su mantenimiento, así como los riesgos inherentes que conlleva en fenómenos como los sismos.
Exhortó al público usuario de los servicios de la justicia a confiar en que el expediente digital, además del pleno valor legal con el que ya cuenta, está digitalizado de manera íntegra, tal cual como está en físico.
“Que nos den la oportunidad de servirles a través de la digitalización, que confíen en que nuestros exedientes, cuando sean digitalizados en su totalidad, tengan la certeza de que no les hará falta una sola imagen”, enfatizó.
Sostuvo, el expediente digital, además, hace posible que aquellos legalmente facultados para consultarlo, es decir las partes y sus representantes, ya no requieran trasladarse a la sede del archivo, pues mediante un pago de derechos, se les hace llegar vía un correo electrónico que proporcionen el expediente en línea que soliciten, el cual estará disponible para consulta 10 días naturales.