¿Team calor o frío? Así puede repercutir el tiempo en tu estado ánimo

Te habías preguntado alguna vez ¿por qué unas personas se sienten más cómodas con los días donde hace calor?, o ¿por qué otras se sienten mal con el frío? Pues sea cual sea tu respuesta, está comprobado científicamente que el clima afecta nuestro estado de ánimo.
La psicóloga Inmaculada del Olmo Díaz Cano del Centro de Psicología y Logopedia de la provincia de Madrid, afirma que el calor puede causar fatiga y el frío puede producir estrés.
Asimismo, la humedad y la lluvia pueden tener un efecto negativo en el estado de ánimo, ya que pueden hacer que “nos sintamos incómodos y decaídos”.
“El cuerpo interpreta que, cuando hay días grises o lluviosos, tenemos que estar hibernando”, explicó la especialista Díaz Cano.
La herencia que tenemos de nuestro cerebro primitivo no entiende de ritmos de trabajo, ni de obligaciones sociales, sin embargo, nuestro cerebro racional sabe que tenemos que continuar con nuestras labores, haya o no días de sol.
El impacto de la luz y oscuridad en nuestro cerebro
En este sentido, la luz es un factor clave de influencia en nuestro sistema nervioso, ya que ayuda a regular los niveles de melatonina (hormona relacionada con el sueño) y de serotonina (hormona relacionada con el estado de ánimo).
Durante los meses de verano—cuando hay más horas de luz solar—es más común que las personas se sientan más alegres y enérgicas. Además de que se trata de una época de vacaciones y de más actividad al aire libre.