Sartenes Ekco: Así fue como calificó esta marca la Profeco

ILUSTRACIÓN - Un buen recubrimiento de la sartén reduce la necesidad de aceite, y por lo tanto la ingesta de calorías. Foto: Christin Klose/dpa
La Profeco no solo analiza productos que se consumen y se comercializan en México, sino también aquellas herramientas que se utilizan para poder cocinar, tal es el caso de los sartenes Ekco, los cuales fueron evaluados por la institución.
La mayoría de los sartenes de la marca ya mencionada están elaborados de aluminio que cuenta con un recubrimiento antiadherente, para que la comida no se pegue.

En este estudio, la institución encontró que el 85 por ciento de esos productos alcanzaron calificaciones de “muy bueno” a “excelente”, salvo pocos modelos que incumplieron con la especificación del espesor del material base y en otros, su durabilidad antiadherente apenas tuvo un “desempeño suficiente”. Según datos de la Profeco.h
En su análisis se estudio a 21 modelos de 13 marcas en las que se analizaron: Daily, Vasconia, Ekco y Cinsa, al igual que las importadas Imusa (Colombia), Tramontina (Brasil), T-Fal (Francia), Ilko (Chile) y las italianas Moneta, Oster, Tosca y Luno.

Aunado a ello, la durabilidad del antiadherente sobrepasaron el 30 por ciento de desgaste en las siguientes marcas:
• Sartén progressive cod.66253 de Ekco
• Sartén mandy negro cod.06112 de Ekco
• Sartén básico rojo cod.4044782 de Vasconia
¿Cuáles son las mejores marcas de sartenes Ekco?
• Sartén evolution rojo: Fue calificado como ‘excelente’
• Sartén progressive: Fue calificado como ‘bueno’ a pesar de que su desempeño del antiadherente solo fue suficiente.

Cabe mencionar que la ventaja de un buen recubrimiento antiadherente es que permite freír con muy poco aceite. Ahora ya sabes cómo calificó la Profeco a los sartenes Ekco.