PRD presenta Plan Integral de Derechos y Garantías para la CDMX

Reportero Leonardo Camacho.
*Dicho plan está conformado de 9 grandes temas
*Insistirán en la creación y subsidios del ‘tortibono’
Con la presentación del Plan Integral de Derechos y Garantías para la Ciudad de México, conformado por nueve grandes temas, el grupo parlamentario del PRD acordó trabajar en el segundo periodo ordinario de sesiones del Segundo Año de ejercicio de la II Legislatura en el Congreso de la Ciudad de México.
Así quedó establecido en la Reunión Plenaria que los cuatro integrantes del sol azteca realizaron este miércoles, donde su coordinador, Víctor Hugo Lobo Román, aclaró que dicho Plan está dividido en los siguientes rubros:

1.- Seguridad alimentaria, que incluye rubros como el subsidio a la tortilla para que sea vendido a 10 pesos, la canasta básica y requerimiento de proteína mínima; 2.- Servicios, como luz, agua, wifi/celular y gas; 3.- Desarrollo económico, que incluye ingreso mínimo vital, fondo de ahorro, pensión mínima y autoempleo.
4.- Salud, con medicinas del cuadro básico, vacunas tamiz, atención médica y regresar el programa Médico en tu Casa, mínimo de gestión emocional, menstruación y menopausia dignas y sustentable, así como VPH, mastografías y antígeno prostático, pruebas rápidas ETS, canasta nutricional para personas embarazadas y sistema de cuidados
5.- Vivienda, para mujeres, grupos LGTB, situación calle y jóvenes; 6.- Transporte, con tarjeta con saldo mínimo y gratuidad a estudiantes; 7.- Registró civil, para la entrega de actas de nacimiento y de defunción; 8.- Espacio Público, con lugares para la recreación, teatros y parques; y 9.- Medio Ambiente, que contempla suelo de conservación, reforestación anual y bienestar animal.
Acompañado de las diputadas Polimnia Romana Sierra Bárcena y Gabriela Quiroga Anguiano, así como Jorge Gaviño, el coordinador perredista insistió que el trabajo legislativo también contempla impulsar la autonomía administrativa y presupuestaria, a fin de que las alcaldías aumenten su capacidad y calidad de las actividades que realizan y que le son atribuidas por la ley y la Constitución.

Destacó que, entre todos los temas, retomarán el relacionado con el “tortibono”, que presentó el PRD en legislaturas pasadas y que hoy toma relevancia, para que el costo del kilo de tortilla se fije en 10 pesos, a fin que sea accesible para las familias, pues hay que reconocer que este producto requiere de subsidio fundamental para la base de la economía familiar.
De igual forma, centrará su trabajo en la productividad legislativa desde las Comisiones, para reducir el rezago legislativo que existe en el Congreso de la Ciudad, “ya que PRD preside las Comisiones más productivas de la II Legislatura, pues su labor representa más del 20% del trabajo total de comisiones en todo el Congreso”, afirmó Lobo Román.
Insistió que para este segundo periodo ordinario del Segundo Año de la II Legislatura, que inicia este jueves, el grupo parlamentario del PRD se mantendrá abierto al diálogo, para construir acuerdos y consensos, con el fin de impulsar aquellos temas que beneficien y tengan un impacto positivo en las y los habitantes de la Ciudad de México.
El PRD mantiene su compromiso de atender las principales problemáticas que aquejan a los habitantes de la ciudad, así como para otorgar a los órganos de gobierno herramientas para mejorar las condiciones de vida de los capitalinos.

Además, sostuvo Lobo Román, el trabajo legislativo de su grupo parlamentario prioriza la creación y el perfeccionamiento de leyes, a través de reformas que garanticen los derechos, principios y preceptos contenidos en la Constitución capitalina, en beneficio de sus habitantes.
“Durante muchos años de lucha, mujeres y hombres han dedicado su vida para hacer de nuestra ciudad un espacio de derechos, libertades y de justicia, por lo que nuestra responsabilidad, como sus representantes del Poder Legislativo, es hacer progresivo lo alcanzado”, comentó.
Cabe destacar que el este periodo ordinario inició este uno de febrero y concluirá el próximo 31 de mayo, lapso en el que realizarán 31 sesiones presenciales, dos sesiones ordinarias virtuales y una sesión solemne.