Legislatura del Edomex aprueba reformas de la Iniciativa Spotlight

Tras reconocer que en el Estado de México se ha elevado un 130 por ciento el delito de feminicidio y que tan sólo en el 2022 cada tres días fue asesinada una mujer en tierra mexiquense con violencia extrema, los diputados locales aprobaron el paquete de 11 leyes para combatir los homicidios dolosos, las agresiones y hacer más efectiva la justicia para las víctimas de feminicidio y sus familias.
Se trata de la incorporación de la iniciativa spotlight a la normatividad jurídica de protección a las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses, pero también de prevención y sanción de las conductas que ponen en riesgo al sector femenino del Edomex.

Con la aprobación unánime de reformas a 11 leyes estatales se busca erradicar el feminicidio y feminicidio infantil, violencia familiar, desaparición de niñas y mujeres, violencia sexual, así como atender a niñas y niños en condiciones de orfandad por feminicidio, señaló la diputada Karina Labastida, presidenta de la comisión de seguimiento a las alertas de género.

De esta forma el Estado de México es el primero del país en concretar en materia legislativa los esfuerzos impulsados desde la iniciativa spotlight en tres entidades federativas de méxico cuyas tasas de feminicidio y violencia contra las mujeres y las niñas son las más elevadas: Chihuahua, Estado de México y Guerrero.