Con reforzamiento de seguridad en GAM, se redujeron en 60% los homicidios dolosos y 81% las lesiones por arma de fuego

Leonardo Juárez R
En el marco de la “Presentación de resultados de seguridad en Cuautepec y entrega de ambulancias al ERUM”, el secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, destacó la reducción en los delitos de alto impacto en alcaldía Gustavo A. Madero, asimismo, se realizó la entrega de 25 nuevas ambulancias equipadas para la atención a emergencias prehospitalarias.
Durante el evento realizado en Ciudad Deportiva Carmen Serdán en la colonia Loma la Palma, García Harfuch indicó que en esta alcaldía hay un despliegue de mil 700 policías distribuidos en ocho sectores con apoyo de 200 vehículos, mientras que en Cuautepec hay 400 policías preventivos.
Mencionó que de 2019 a la fecha hay una reducción del 60% en el delito de homicidio doloso y de 45% en el total de delitos de alto impacto. Asimismo, precisó que a partir del reforzamiento, de agosto de 2022 a febrero de 2023, en el sector Cuautepec se redujeron los delitos de alto impacto en un 20%.
Por lo respecta las atenciones brindadas por ERUM en esta demarcación, explicó que en 2022 se atendieron 13 mil 390 emergencias y en lo que va del año 2023 un total de 5 mil 257.
Por ello reconoció la labor y esfuerzo realizado por el personal de este Escuadrón. “Tenemos muchos casos donde la atención oportuna que ustedes, compañeras y compañeros, han brindado ha sido la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas”
Resaltó la reducción de casi 60% en homicidios dolosos en el Sector Cuautepec, con 18 en los últimos tres meses, “este es el delito que refleja bandas delictivas y muchos problemas en la zona, así que la reducción es muy importante, claro que tiene que ser todavía más, pero vamos avanzando”.
Mientras el coordinador General del C5 Juan Manuel García Ortegón, señaló que “el día de hoy estamos poniendo a disposición del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas 25 nuevas ambulancias…con este nuevo equipamiento puede atender hasta 12 alcaldías en la ciudad y puede mejorar el estado de fuerza con el que estaba operando y pasar de 18 unidades promedio diario hasta 35 unidades promedio diario”.
En su intervención Guido Sánchez Coello, Director General del ERUM, apuntó que las unidades que entran en operación son “ambulancias tipo 2, que están equipadas conforme a la Norma Oficial Mexicana 034, las cuales cuentan ya con su registro ante COFREPIS, su dictamen técnico de verificación sanitaria de la Agencia de Protección Sanitaria, su verificación ambiental y están emplacadas con placas de ambulancia de SEMOVI, son ambulancias que están cardioprotegidas, ya que cuentan con un desfibrilador automático externo, están equipadas con bombas de infusión, equipo para manejo de vía aérea, equipo de movilización, equipo de parto y en general todo el material y equipamiento necesario para atender cualquier emergencia en la Ciudad de México”.
Refirió, también cuentan con equipo de inmovilización pediátrica, equipo de inmovilización para adulto en caso de accidentes de vehículos o de motocicletas, para desfibrilación automática, para atención de parto, equipo de oxígeno, de aspiración y para tomar presión, etc.
Posteriormente se realizó el banderazo de salida de las 25 nuevas ambulancias que entran en operaciones para el ERUM.